Dos miradas opuestas e irreconciliables se dieron cita en la comparecencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y los integrantes de las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión, de la Cámara de Diputados, donde, por un lado, Frausto y los legisladores de Morena ensalzaron el trabajo realizado en los últimos cinco años, mientras que los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) enfatizaron las fallas, pendientes y las deudas de la titular. Criticaron, por ejemplo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2024 (PPEF), la asignación de 3 mil mdp para el INAH para la compra de terrenos en Yucatán, la desatención de la infraestructura cultural en los estados, la limitada eficacia de Cultura Comunitaria, de Reconstrucción (PNR), del Proyecto Chapultepec, el Tren Maya y Semilleros, que solo atiende al 4 % de los niños de México. Tras la exposición inicial de Frausto
Chocan visiones de cultura en comparecencia
Dos miradas opuestas e irreconciliables se dieron cita en la comparecencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y los integrantes de las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión, de la Cámara de Diputados, donde, por un lado, Frausto y los legisladores de Morena ensalzaron el trabajo realizado en los últimos cinco años, mientras que los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) enfatizaron las fallas, pendientes y las deudas de la titular. Criticaron, por ejemplo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2024 (PPEF), la asignación de 3 mil mdp para el INAH para la compra de terrenos en Yucatán, la desatención de la infraestructura cultural en los estados, la limitada eficacia de Cultura Comunitaria, de Reconstrucción (PNR), del Proyecto Chapultepec, el Tren Maya y Semilleros, que solo atiende al 4 % de los niños de México. Tras la exposición inicial de Frausto