El pabellón israelí en la 60ª Bienal de Arte de Venecia (Italia) seguirá cerrado por “solidaridad” hasta la liberación de los rehenes en manos de Hamás y el logro de un cese el fuego en Gaza, anunciaron la artista expositora y los curadores. “La artista y los curadores del pabellón israelí abrirán la exposición cuando un acuerdo de cese el fuego y de liberación de los rehenes sea logrado”, se lee en el sitio de la exposición en la prestigiosa bienal de arte, que se abre al público el próximo sábado. “La decisión de la artista y de los comisarios no tiende a que sean ellos mismos quienes censuren la exposición; escogen mejor adoptar una posición solidaria con las familias de los rehenes y la gran comunidad israelí que llama al cambio”, explican. Denominada “(M)otherland” (juego de palabras entre patria y otra tierra), la muestra destaca el trabajo de la realizadora Ruth Patir respecto a su relación con su país de origen a través de una instalación video. “Nos convertimos en actualidad y no en arte”, señaló la
Cierra artista el pabellón de Israel
El pabellón israelí en la 60ª Bienal de Arte de Venecia (Italia) seguirá cerrado por “solidaridad” hasta la liberación de los rehenes en manos de Hamás y el logro de un cese el fuego en Gaza, anunciaron la artista expositora y los curadores. “La artista y los curadores del pabellón israelí abrirán la exposición cuando un acuerdo de cese el fuego y de liberación de los rehenes sea logrado”, se lee en el sitio de la exposición en la prestigiosa bienal de arte, que se abre al público el próximo sábado. “La decisión de la artista y de los comisarios no tiende a que sean ellos mismos quienes censuren la exposición; escogen mejor adoptar una posición solidaria con las familias de los rehenes y la gran comunidad israelí que llama al cambio”, explican. Denominada “(M)otherland” (juego de palabras entre patria y otra tierra), la muestra destaca el trabajo de la realizadora Ruth Patir respecto a su relación con su país de origen a través de una instalación video. “Nos convertimos en actualidad y no en arte”, señaló la