El libro Ciervos de Fernando Trejo fue catalogado como uno de los mejores libros de poesía por el diario Reforma en la columna “Escalera al cielo” del crítico literario Sergio González Rodríguez. La situación no pasó desapercibida para promotores culturales adheridos a distintas agrupaciones, como la Asociación de Libreros de Chiapas, Manatíes del Grijalva y Movimiento Ciudadano por la Cultura, así como el Consejo Estatal para la Culturas y las Artes (Coneculta). Quien dijo unas palabras sobre la obra en cuestión fue César Trujillo, a través de un ensayo que título “La poética de Fernando Trejo, un breve acercamiento”, en el que habló de dónde viene la vena creadora de Fernando, así como de sus obras, e hizo reseña de cada apartado del libro, que consta de tres partes. Abundó César que Ciervos, editado por Atrasalante en coedición con el Coneculta-Chiapas y merecedor del Premio Enoch Cancino Casahonda, habla sobre tres asesinos: Richard Dadd, Johann “Jack” Unterweger y José Luis Calva Zepeda; y citó algunas f
Ciervos, entre los mejores libros de poesía
El libro Ciervos de Fernando Trejo fue catalogado como uno de los mejores libros de poesía por el diario Reforma en la columna “Escalera al cielo” del crítico literario Sergio González Rodríguez. La situación no pasó desapercibida para promotores culturales adheridos a distintas agrupaciones, como la Asociación de Libreros de Chiapas, Manatíes del Grijalva y Movimiento Ciudadano por la Cultura, así como el Consejo Estatal para la Culturas y las Artes (Coneculta). Quien dijo unas palabras sobre la obra en cuestión fue César Trujillo, a través de un ensayo que título “La poética de Fernando Trejo, un breve acercamiento”, en el que habló de dónde viene la vena creadora de Fernando, así como de sus obras, e hizo reseña de cada apartado del libro, que consta de tres partes. Abundó César que Ciervos, editado por Atrasalante en coedición con el Coneculta-Chiapas y merecedor del Premio Enoch Cancino Casahonda, habla sobre tres asesinos: Richard Dadd, Johann “Jack” Unterweger y José Luis Calva Zepeda; y citó algunas f