Códice De la Cruz-Badiano tiene una nueva edición

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con apoyo de la Secretaría de Cultura federal, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por conducto de su Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), presentan una renovada edición facsimilar impresa del Códice De la Cruz-Badiano, cuya versión digital está ya disponible de manera libre y gratuita en la página de Internet http://codicecruz-badiano.com. Considerado el texto más antiguo de medicina escrito en América, donde se describe el conocimiento que pueblos del México prehispánico tenían en torno a las plantas curativas, la nueva publicación es un proyecto coordinado por Alejandra Moreno Toscano y Baltazar Brito Guadarrama, en el contexto de la iniciativa de la dirección ejecutiva de diplomacia cultural de la SRE, llamada Natur-Kultur (cultura y naturaleza). El manuscrito data de 1552, contiene los tratamientos recomendados por los médicos indígenas del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco: Martín de la Cruz (quien escribió en ná