El ejercicio de la memoria como contrapeso a la muerte y la pérdida de un ser querido es el tema de “Ofrendas: nuestros antepasados viven en nosotros”, exposición fotográfica que se presenta hasta el 3 de noviembre en SAQ Gallery como parte de la celebración del Día de Muertos. Conformada por 48 piezas en formato medio, tanto en blanco y negro como en color, la muestra marca el debut en México de Samurái Foto, colectivo japonés de fotografía artística con sede en Yokohama, conformado hace diez años. La curaduría corrió a cargo de la fotógrafa estadounidense Ann Trinca, de San Francisco, California, quien plantea una exploración de las tradiciones compartidas de conmemorar a los antepasados en Japón y México, a partir de poner en relieve gestos de reverencia, conexión espiritual y continuidad cultural. “Mediante imágenes impactantes y emotivas, los artistas ofrecen un mensaje de amistad: una invitación a conectar entre culturas a través de experiencias compartidas de memoria, rituales y los hilos invisibles qu
Colectivo japonés debuta en México
El ejercicio de la memoria como contrapeso a la muerte y la pérdida de un ser querido es el tema de “Ofrendas: nuestros antepasados viven en nosotros”, exposición fotográfica que se presenta hasta el 3 de noviembre en SAQ Gallery como parte de la celebración del Día de Muertos. Conformada por 48 piezas en formato medio, tanto en blanco y negro como en color, la muestra marca el debut en México de Samurái Foto, colectivo japonés de fotografía artística con sede en Yokohama, conformado hace diez años. La curaduría corrió a cargo de la fotógrafa estadounidense Ann Trinca, de San Francisco, California, quien plantea una exploración de las tradiciones compartidas de conmemorar a los antepasados en Japón y México, a partir de poner en relieve gestos de reverencia, conexión espiritual y continuidad cultural. “Mediante imágenes impactantes y emotivas, los artistas ofrecen un mensaje de amistad: una invitación a conectar entre culturas a través de experiencias compartidas de memoria, rituales y los hilos invisibles qu