Más allá del programa multidisciplinario, que termina el 21 de mayo, para celebrar los 80 años de El Colegio Nacional —no es casual que se haya creado el 15 de mayo de 1943, Día del Maestro, como forma de resaltar su vocación de enseñanza—, sus miembros buscan trabajar en la corrección de los errores del pasado para enfrentar los retos que conllevan las primeras décadas del siglo XXI. En el camino a este ejercicio de autoanálisis hubo un periodo crucial —febrero de 2018 a mayo de 2019— en el que El Colegio Nacional fue señalado de ser una institución misógina que no le daba voz a las mujeres, y enfrentó una reducción presupuestal del 60 % —el recurso al que tenía acceso antes era de 160 millones de pesos—. Los retos son hacerle cara a su trabajo habitual con menos dinero; determinar que la atención a los públicos más jóvenes es fundamental; continuar con la paridad en ingresos, que inició en 2017; la inclusión de nuevas disciplinas, así como el impulso de planes ambiciosos en sintonía con la era digital. Toma
Colegio Nacional mira al futuro
Más allá del programa multidisciplinario, que termina el 21 de mayo, para celebrar los 80 años de El Colegio Nacional —no es casual que se haya creado el 15 de mayo de 1943, Día del Maestro, como forma de resaltar su vocación de enseñanza—, sus miembros buscan trabajar en la corrección de los errores del pasado para enfrentar los retos que conllevan las primeras décadas del siglo XXI. En el camino a este ejercicio de autoanálisis hubo un periodo crucial —febrero de 2018 a mayo de 2019— en el que El Colegio Nacional fue señalado de ser una institución misógina que no le daba voz a las mujeres, y enfrentó una reducción presupuestal del 60 % —el recurso al que tenía acceso antes era de 160 millones de pesos—. Los retos son hacerle cara a su trabajo habitual con menos dinero; determinar que la atención a los públicos más jóvenes es fundamental; continuar con la paridad en ingresos, que inició en 2017; la inclusión de nuevas disciplinas, así como el impulso de planes ambiciosos en sintonía con la era digital. Toma