Los investigadores Alicia Mayer y Federico Navarrete, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, presentaron la conferencia "Nombrar la conmemoración", en la que reflexionaron sobre las distintas formas de llamar a lo que sucedió tras la "caída de Tenochtitlán", el 13 de agosto de 1521, pues comúnmente se le conoce como Conquista, aunque existen otras formas de denominar ese momento: guerra, rebelión o invasión, por mencionar solo algunas. Pero no solo eso, las reflexiones de este tipo son necesarias, dijo Mayer, porque existe una terminología política que está presente en los discursos de aquellos que hablan de "injurias" y en los momentos en los que "se solicitan expiaciones ante las masacres cometidas en el pasado, se exigen disculpas por partes de jefes de Estado contemporáneos a nosotros. Hay que estar alertas del oportunismo político que aprovecha las efemérides para llevar agua al molino propio y airear ciertas propagandas que avivan divisiones y antagonismos y reactivan resentimientos". E
¿Cómo llamar a lo que sucedió en Tenochtitlán?
Los investigadores Alicia Mayer y Federico Navarrete, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, presentaron la conferencia "Nombrar la conmemoración", en la que reflexionaron sobre las distintas formas de llamar a lo que sucedió tras la "caída de Tenochtitlán", el 13 de agosto de 1521, pues comúnmente se le conoce como Conquista, aunque existen otras formas de denominar ese momento: guerra, rebelión o invasión, por mencionar solo algunas. Pero no solo eso, las reflexiones de este tipo son necesarias, dijo Mayer, porque existe una terminología política que está presente en los discursos de aquellos que hablan de "injurias" y en los momentos en los que "se solicitan expiaciones ante las masacres cometidas en el pasado, se exigen disculpas por partes de jefes de Estado contemporáneos a nosotros. Hay que estar alertas del oportunismo político que aprovecha las efemérides para llevar agua al molino propio y airear ciertas propagandas que avivan divisiones y antagonismos y reactivan resentimientos". E