ConArte lucha por la no violencia en escuelas

En julio de 2009, alumnos de dos secundarias realizaron una jornada de limpieza y baile que permitió utilizar el edificio de La Nana, ubicado en la colonia Guerrero, como la sede del Consorcio Internacional Arte y Escuela, A. C. (ConArte), que llevaba tres años trabajando en escuelas públicas con un programa por la no violencia a través de la danza y la música. Así, este inmueble construido en 1908, que fue parte de la red que suministraba energía eléctrica a los tranvías de la Ciudad de México, por eso el nombre, catalogado como Patrimonio Industrial del siglo XX, se convirtió en “un espacio digno, accesible, para que niños, jóvenes y adultos ejercieran su derecho a la cultura y pudieran expresarse de forma libre a través del arte”. En entrevista, Nahui Twomey Jiménez (1995), directora de La Nana, comenta que festejarán el próximo 27 de julio, con música, baile y una exposición, entre otras actividades, los 15 años de “hacer arte en comunidad” y de “ese aprendizaje colectivo que nos ha hecho crecer y mantene