La muestra “Testigos mexicas bajo un palacio”, en la sala El Rincón del Tiempo dentro del Palacio de Bellas Artes, concluirá este domingo, con un estimado de más 100 mil visitantes en un periodo de casi cinco meses de exhibición. De acuerdo con la coordinadora de exposiciones del acervo histórico de Bellas Artes, Beatriz Maupomé, esta muestra es especial, ya que reúne dos piezas importantes halladas en diferentes excavaciones en Bellas Artes: el Cuauhxicalli de Quetzalcoatl, o recipiente del águila, que tiene un diámetro de 95 centímetros, una altura de 48.5 centímetros y un peso de 700 kilos, y la escultura de Huehuetéotl, también conocido como dios viejo, elaborada en basalto y ojos en concha nácar. Más de 165 piezas complementan estas dos joyas prehispánicas, como cajetes, vasijas, figuras antropomorfas, sonajas, braseros, sellos, además de fotos y documentos, y placas que dan cuenta de la historia del Palacio de Bellas Artes, desde su antecedente como el Teatro Nacional, la construcción del recinto de már
Concluye muestra de joyas prehispánicas
La muestra “Testigos mexicas bajo un palacio”, en la sala El Rincón del Tiempo dentro del Palacio de Bellas Artes, concluirá este domingo, con un estimado de más 100 mil visitantes en un periodo de casi cinco meses de exhibición. De acuerdo con la coordinadora de exposiciones del acervo histórico de Bellas Artes, Beatriz Maupomé, esta muestra es especial, ya que reúne dos piezas importantes halladas en diferentes excavaciones en Bellas Artes: el Cuauhxicalli de Quetzalcoatl, o recipiente del águila, que tiene un diámetro de 95 centímetros, una altura de 48.5 centímetros y un peso de 700 kilos, y la escultura de Huehuetéotl, también conocido como dios viejo, elaborada en basalto y ojos en concha nácar. Más de 165 piezas complementan estas dos joyas prehispánicas, como cajetes, vasijas, figuras antropomorfas, sonajas, braseros, sellos, además de fotos y documentos, y placas que dan cuenta de la historia del Palacio de Bellas Artes, desde su antecedente como el Teatro Nacional, la construcción del recinto de már