Conexiones entre Teotihuacán y área maya

A través del canal de Youtube de la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el arqueólogo Sergio Gómez Chávez presentó algunos avances sobre las investigaciones en el túnel de la pirámide de la serpiente emplumada, o pirámide de Quetzalcóatl, y destacó que ciertos hallazgos apuntan a una relación entre Teotihuacán y el área maya. Acompañado vía remota del arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, Sergio Gómez Chávez apuntó que Teotihuacán fue un punto nodal para el desarrollo del México prehispánico y el desarrollo de la humanidad. Resaltó las exploraciones realizadas en La Ciudadela de Teotihuacán, un área arquitectónica donde es posible que gobernantes locales y extranjeros fueran investidos en ceremonias rituales. “Creemos que La Ciudadela fue un escenario ritual que se utilizó para rituales de investidura de gobernantes locales y extranjeros. Algunas investigaciones apuntan que gobernantes mayas viajaron a Teotihuacán para ser investidos”, señaló. De