Los encargados de redes sociales del partido Movimiento de Regeneración Nacional volvieron a equivocarse. El 20 de enero, publicaron un mensaje en conmemoración del ilustrador José Guadalupe Posada, pero con la fotografía de José Clemente Orozco. "José Guadalupe Posada, creador de nuestra amada Catrina, es el responsable de que el mundo conozca y admire un elemento importantísimo de nuestra cultura. Hoy lo recordamos y hoy le volvemos a agradecer", expresaron en la cuenta de Twitter de Morena, sin percatarse del error hasta pasado el mediodía, cuando el tuit fue borrado. Posada, grabador mexicano fallecido el 20 de enero de 1913, se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales. Pintor y caricaturista, es reconocido a nivel internacional por ser el creador de la Catrina, además de que se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas, inspiradas en la sociedad mexicana del siglo antepasado. El 20 de enero de 1913, fal
Confunden a Posada con Orozco
Los encargados de redes sociales del partido Movimiento de Regeneración Nacional volvieron a equivocarse. El 20 de enero, publicaron un mensaje en conmemoración del ilustrador José Guadalupe Posada, pero con la fotografía de José Clemente Orozco. "José Guadalupe Posada, creador de nuestra amada Catrina, es el responsable de que el mundo conozca y admire un elemento importantísimo de nuestra cultura. Hoy lo recordamos y hoy le volvemos a agradecer", expresaron en la cuenta de Twitter de Morena, sin percatarse del error hasta pasado el mediodía, cuando el tuit fue borrado. Posada, grabador mexicano fallecido el 20 de enero de 1913, se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales. Pintor y caricaturista, es reconocido a nivel internacional por ser el creador de la Catrina, además de que se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas, inspiradas en la sociedad mexicana del siglo antepasado. El 20 de enero de 1913, fal