Las denuncias de acoso y abuso en el set que salieron a la luz pública con el movimiento Me Too impulsaron la creación de la aún poco conocida figura de “coordinador de intimidad”, que recién llega a series y películas mexicanas. Dicha figura es la encargada de hacer que, en las escenas íntimas, mediante pláticas con los intérpretes y una coreografía previamente ensayada, sumando los movimientos de la cámara, los involucrados se sientan cómodos y convencidos de lo que se ejecuta. Antes del Me Too, era común que estas secuencias se hicieran al gusto del director. El antecedente más conocido ocurrió en 1972. Durante el rodaje de El último tango en París, el director Bernardo Bertolucci y el actor Marlon Brando jamás le avisaron a la actriz María Schneider, de entonces 19 años, que en una escena sexual se utilizaría una barra de mantequilla. María diría años después que se sintió violada. “Antes llegaba el día del llamado y en ese momento se averiguaba lo que iba a pasar y cómo se iba a contar. Y muchas veces un
Coordinador de intimidad cuida a actores
Las denuncias de acoso y abuso en el set que salieron a la luz pública con el movimiento Me Too impulsaron la creación de la aún poco conocida figura de “coordinador de intimidad”, que recién llega a series y películas mexicanas. Dicha figura es la encargada de hacer que, en las escenas íntimas, mediante pláticas con los intérpretes y una coreografía previamente ensayada, sumando los movimientos de la cámara, los involucrados se sientan cómodos y convencidos de lo que se ejecuta. Antes del Me Too, era común que estas secuencias se hicieran al gusto del director. El antecedente más conocido ocurrió en 1972. Durante el rodaje de El último tango en París, el director Bernardo Bertolucci y el actor Marlon Brando jamás le avisaron a la actriz María Schneider, de entonces 19 años, que en una escena sexual se utilizaría una barra de mantequilla. María diría años después que se sintió violada. “Antes llegaba el día del llamado y en ese momento se averiguaba lo que iba a pasar y cómo se iba a contar. Y muchas veces un