Como si fuera la recreación de una de sus obras, al cuerpo del cineasta alemán F.W. Murnau (1888-1931) le robaron la cabeza. Según información revelada por el periódico Bild, de Alemania y el sitio web “Variety”, los ladrones profanaron la tumba, en el cementerio de Sthansdorf, cerca de Berlín, de quien fuera el director de “Nosferatu” (1922), cortaron la cabeza y la hurtaron. Las primeras investigaciones señalan que el robo de la calavera estaría relacionado con un ritual, ya que se hallaron restos de cera derretida cerca de la tumba. F.W. Murnau es considerado uno de los directores íconos del cine de horror, ya que la cinta del cine mudo “Nosfaratu”, una adaptación de la novela “Drácula” de Bram Stoker es un parteaguas en el séptimo arte y un filme de vampiros de culto. El cineasta alemán obtuvo un Óscar por la película muda “Amanecer” (1927), en la primera edición de los premios. Murió en 1931 en Santa Bárbara, California, en un accidente de tráfico.
Cortan la cabeza de creador de Nosferatu
Como si fuera la recreación de una de sus obras, al cuerpo del cineasta alemán F.W. Murnau (1888-1931) le robaron la cabeza. Según información revelada por el periódico Bild, de Alemania y el sitio web “Variety”, los ladrones profanaron la tumba, en el cementerio de Sthansdorf, cerca de Berlín, de quien fuera el director de “Nosferatu” (1922), cortaron la cabeza y la hurtaron. Las primeras investigaciones señalan que el robo de la calavera estaría relacionado con un ritual, ya que se hallaron restos de cera derretida cerca de la tumba. F.W. Murnau es considerado uno de los directores íconos del cine de horror, ya que la cinta del cine mudo “Nosfaratu”, una adaptación de la novela “Drácula” de Bram Stoker es un parteaguas en el séptimo arte y un filme de vampiros de culto. El cineasta alemán obtuvo un Óscar por la película muda “Amanecer” (1927), en la primera edición de los premios. Murió en 1931 en Santa Bárbara, California, en un accidente de tráfico.