El antropólogo e investigador cultural argentino Néstor García Canclini aseguró que en la institucionalización de la cultura en México con la creación de la Secretaría de Cultura en 2015 no tuvo el impacto que podría haber logrado frente "a dos conmociones: el cambio de gobierno que preside López Obrador con la conformación de un nuevo partido con Morena; y la segunda, la pandemia". Y dijo que en realidad la disminución presupuestal ha dejado en precariedad extrema a un gran número de trabajadores de la cultura. En el seminario Emergencias Culturales: Instituciones, Creadores y Comunidades, Brasil y México, que este miércoles tuvo su segunda sesión con el tema "Las emergencias culturales y su futuro", organizada por la UAM Iztapalapa y la Universidad de Sao Paulo, el también escritor aseguró que a partir de 2015 hay una disminución en el presupuesto destinado a Cultura, que bajó de 16 mil millones a 13 mil millones, y que además no hubo ningún apoyo a los creadores y artistas durante la pandemia. "El nuevo
Creadores, en precariedad por recortes
El antropólogo e investigador cultural argentino Néstor García Canclini aseguró que en la institucionalización de la cultura en México con la creación de la Secretaría de Cultura en 2015 no tuvo el impacto que podría haber logrado frente "a dos conmociones: el cambio de gobierno que preside López Obrador con la conformación de un nuevo partido con Morena; y la segunda, la pandemia". Y dijo que en realidad la disminución presupuestal ha dejado en precariedad extrema a un gran número de trabajadores de la cultura. En el seminario Emergencias Culturales: Instituciones, Creadores y Comunidades, Brasil y México, que este miércoles tuvo su segunda sesión con el tema "Las emergencias culturales y su futuro", organizada por la UAM Iztapalapa y la Universidad de Sao Paulo, el también escritor aseguró que a partir de 2015 hay una disminución en el presupuesto destinado a Cultura, que bajó de 16 mil millones a 13 mil millones, y que además no hubo ningún apoyo a los creadores y artistas durante la pandemia. "El nuevo