Crean historia sobre el “Kits’an bak”

El colectivo chiapaneco Chi-iltik ARQ obtuvo el segundo lugar en la edición 2023 de Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales, con la obra “Kits’an bak/Huesos tronando”, escrita en bats’i k’op tsotsil. Jennifer Alejandra Román Vara relató cómo fue el proceso para competir en este certamen. Indicó que durante el 2022 se enteró de la convocatoria cuando navegaba en Facebook. Al ingresar al sitio del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) vio que el premio era un apoyo económico, por lo que comenzó a investigar sobre las bases del concurso; sin embargo, en ese momento no tenía a nadie que le ayudará con la traducción del cómic, puesto que uno de los requisitos era participar con una lengua originaria. Entonces empezó a buscar a una persona que se encargara de esa labor y encontró al arquitecto Crescencio Gómez Hernández, oriundo de Larráinzar y quien habla y escribe en tsotsil. “Entre los dos estuvimos hablando sobre qué podíamos abordar. Fue así como él me habló del relato del ‘Kits’an bak’, que se trata d