Crean Instituto de Lenguas Originarias

El recién creado Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) tiene como objetivo salvaguardar y revitalizar la tradición oral y escrita de los pueblos indígenas de la entidad, cuyos hablantes corresponde a un millón 221 mil 555 personas. “El organismo estará orientado a garantizar los derechos lingüísticos y revertir la deuda histórica con los pueblos indígenas del estado”, explicó Víctor Cata, titular de la nueva institución del gobierno estatal. Durante la presentación oficial, el funcionario expuso que en Oaxaca existen 15 lenguas originarias, de las cuales cinco registran alto riesgo de desplazamiento, por lo que el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca realizará cuatro acciones para la preservación y revitalización del ixcateco, chocholteco, huave, zoque y chontal, “las cuales corresponden al fortalecimiento de la oralidad, visibilización de las lenguas, memoria e identidad, y política de inclusión para combatir el racismo y la discriminación”. Anunció que a partir del 20 de enero se efectuará