Crean libro con trabalenguas en huave

A los estudiantes de la Escuela Primaria Bilingüe Guadalupe Victoria, de la comunidad Costa Rica, en el municipio de San Mateo del Mar, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, su maestra les encomendó la tarea de recopilar o crear trabalenguas en la lengua huave (ombeayiüts), que en fecha reciente se materializó en un libro divertido. Cada niña y niño de sexto grado de primaria aportó un trabalenguas que habla del contexto de San Mateo, relata vivencias, o menciona características de animales y plantas endémicas. Además, cada participante hizo su propia ilustración. El  contenido de la antología se generó a partir de las enseñanzas aprendidas en clase con la maestra Lesvia Esesarte Baloes, quien se encargó de la compilación de los textos y dibujos. La profesora y sus estudiantes  asumieron el compromiso de revitalizar su lengua, y el libro estará al alcance  del público en general, a través de la colección Huella y Memoria, del programa Culturas Vivas: Lenguas y Artes, de la Secretaría de las Cult