El Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac) lanzó una petición, a través de la página Change.org, para que el gobierno de Querétaro le dé un estatus legal que modifique sus modos de operación y que no vuelva a padecer problemas por no contar con los fondos suficientes. En la petición se explica que, desde que surgió el Cenadac, en abril de 1991, no ha tenido estabilidad jurídica, por lo que no ha podido adherirse plenamente a alguna secretaría estatal (Cultura, Educación). Sus fondos, se explica, están “sujetos al capricho” de las autoridades, mismas que, en lo que va de 2023, le han dado un apoyo poco muy pequeño al Centro; se denuncia, además, que quienes laboran en el lugar no han recibido su salario en más de un mes, falla que desató un paro indefinido de actividades. Tras las mesas de negociaciones con las autoridades estatales no se logró mucho, puesto que la solución que se ofrece solo cubre las necesidades económicas de tres meses, sin proyecciones más allá de este lapso. Ante esta crisis, el
Crisis financiera en el Cenadac
El Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac) lanzó una petición, a través de la página Change.org, para que el gobierno de Querétaro le dé un estatus legal que modifique sus modos de operación y que no vuelva a padecer problemas por no contar con los fondos suficientes. En la petición se explica que, desde que surgió el Cenadac, en abril de 1991, no ha tenido estabilidad jurídica, por lo que no ha podido adherirse plenamente a alguna secretaría estatal (Cultura, Educación). Sus fondos, se explica, están “sujetos al capricho” de las autoridades, mismas que, en lo que va de 2023, le han dado un apoyo poco muy pequeño al Centro; se denuncia, además, que quienes laboran en el lugar no han recibido su salario en más de un mes, falla que desató un paro indefinido de actividades. Tras las mesas de negociaciones con las autoridades estatales no se logró mucho, puesto que la solución que se ofrece solo cubre las necesidades económicas de tres meses, sin proyecciones más allá de este lapso. Ante esta crisis, el