Critican salvamento en zona del Tren Maya

Al igual que el arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer y el antropólogo Juan Manuel Sandoval, el historiador del INAH Felipe Echenique recorrió parte del tramo 7 del Tren Maya (Bacalar-Escárcega), donde constató la destrucción de zonas de monumentos arqueológicos y vestigios patrimoniales, hechos que denunció a las autoridades del INAH y a su director, Diego Prieto. A propósito de una entrevista al director de Salvamento Arqueológico del Tren Maya, Manuel Pérez Rivas, y en la que el funcionario no desmiente ni descalifica la destrucción de patrimonio en los trabajos de la obra ferroviaria, Echenique escribió sus opiniones y recuerda lo que vio en la Península de Yucatán durante diversos recorridos. El historiador apunta que lo que más le asombró al recorrer el tramo 7 fue que gran cantidad de los arqueólogos encargados de frentes eran pasantes. “Lo que más me sorprendió fue la poca cantidad de arqueólogos recibidos que vi; recorrí casi mil kilómetros de toda la obra y vi algunos pasantes de Arqueología,