Faltan menos de 2 meses para que Oaxaca viva una edición más de la fiesta cultural más importante y emblemática del estado: la Guelaguetza. Hace un par de días, las autoridades confirmaron los precios de los boletos. ¿Qué es la Guelaguetza? La Guelaguetza se originó antes de la llegada de los españoles, pues cada verano, indígenas locales se reunían en el Daninayaaloani (el Cerro del Fortín) para danzar, orar y ofrecer comida a la diosa del maíz, Centéotl, con la finalidad de pedir por buenas cosechas. Tras la llegada de los españoles, la festividad dio un giro dedicándola a la Virgen del Carmen, cuya fiesta patronal es el 16 de julio. Durante el siglo XX fue desarrollándose hasta la forma en la que actualmente la conocemos, exaltando la danza, música, vestimenta y otras expresiones culturales de las 8 regiones de Oaxaca, sus 16 pueblos originarios y el pueblo afromexicano. El clímax de la Guelaguetza se vive en el auditorio Guelaguetza, en los llamados Lunes de Cerro, donde se presentan las expresiones más n
Cuánto costarán los boletos de la Guelaguetza
Faltan menos de 2 meses para que Oaxaca viva una edición más de la fiesta cultural más importante y emblemática del estado: la Guelaguetza. Hace un par de días, las autoridades confirmaron los precios de los boletos. ¿Qué es la Guelaguetza? La Guelaguetza se originó antes de la llegada de los españoles, pues cada verano, indígenas locales se reunían en el Daninayaaloani (el Cerro del Fortín) para danzar, orar y ofrecer comida a la diosa del maíz, Centéotl, con la finalidad de pedir por buenas cosechas. Tras la llegada de los españoles, la festividad dio un giro dedicándola a la Virgen del Carmen, cuya fiesta patronal es el 16 de julio. Durante el siglo XX fue desarrollándose hasta la forma en la que actualmente la conocemos, exaltando la danza, música, vestimenta y otras expresiones culturales de las 8 regiones de Oaxaca, sus 16 pueblos originarios y el pueblo afromexicano. El clímax de la Guelaguetza se vive en el auditorio Guelaguetza, en los llamados Lunes de Cerro, donde se presentan las expresiones más n