Por primera vez, la Coordinación de Difusión Cultural UNAM (CulturaUNAM) expuso directamente ante el pleno del H. Consejo Universitario sus acciones y alcances más trascendentes. Entre los datos más relevantes del informe que presentó la escritora Rosa Beltrán, titular de CulturaUNAM, se cuentan la realización anual de 12 mil actividades, que llegaron a más de 2.5 millones de personas. Para alcanzar esto es necesaria la red de 23 museos, librerías y recintos culturales que sirven como puente con el público y la comunidad de estudiantes; en esta línea, son cinco mil los estudiantes que se atiende de forma directa a través de actividades que se llevan a cabo en la Escuela Nacional Preparatoria, los Colegios de Ciencias y Humanidades, las Facultades de Estudios Superiores y las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores. También fue reconocido el trabajo de sus compañías artísticas: la Orquesta Filarmónica, el Taller Coreográfico y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, por no hablar del impacto que alc
CulturaUNAM expone sus logros
Por primera vez, la Coordinación de Difusión Cultural UNAM (CulturaUNAM) expuso directamente ante el pleno del H. Consejo Universitario sus acciones y alcances más trascendentes. Entre los datos más relevantes del informe que presentó la escritora Rosa Beltrán, titular de CulturaUNAM, se cuentan la realización anual de 12 mil actividades, que llegaron a más de 2.5 millones de personas. Para alcanzar esto es necesaria la red de 23 museos, librerías y recintos culturales que sirven como puente con el público y la comunidad de estudiantes; en esta línea, son cinco mil los estudiantes que se atiende de forma directa a través de actividades que se llevan a cabo en la Escuela Nacional Preparatoria, los Colegios de Ciencias y Humanidades, las Facultades de Estudios Superiores y las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores. También fue reconocido el trabajo de sus compañías artísticas: la Orquesta Filarmónica, el Taller Coreográfico y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, por no hablar del impacto que alc