El Carnaval Zoque Coiteco es una de las máximas manifestaciones culturales del municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Comienza inmediatamente después de la Cuaresma cristiana, justo el séptimo viernes antes del Miércoles de Ceniza, y es una fiesta en la que convergen tres culturas que forman parte de la identidad de la región: la zoque, la árabe y la española. Empezó como una festividad evangelizadora de los dominicos, tras la llegada de los españoles al estado de Chiapas. Como cada año, la primera actividad será la coronación de la reina, que tendrá lugar en el parque central de Ocozocoautla, el próximo 17 de febrero. Ese día, cada cohuiná presentará a su embajadora y será un comité el encargado de elegir a la ganadora. El 18 febrero será el último último ensayo previo al Baile de Plaza, y al finalizar se realizará la marca del caballo y se esperará a la medianoche para pedir permiso a la iglesia, por lo que cada cohuiná visitará un templo diferente. El día domingo 19 de febrero, cientos de personas se reunirán
Dan a conocer detalles del Carnaval Coiteco
El Carnaval Zoque Coiteco es una de las máximas manifestaciones culturales del municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Comienza inmediatamente después de la Cuaresma cristiana, justo el séptimo viernes antes del Miércoles de Ceniza, y es una fiesta en la que convergen tres culturas que forman parte de la identidad de la región: la zoque, la árabe y la española. Empezó como una festividad evangelizadora de los dominicos, tras la llegada de los españoles al estado de Chiapas. Como cada año, la primera actividad será la coronación de la reina, que tendrá lugar en el parque central de Ocozocoautla, el próximo 17 de febrero. Ese día, cada cohuiná presentará a su embajadora y será un comité el encargado de elegir a la ganadora. El 18 febrero será el último último ensayo previo al Baile de Plaza, y al finalizar se realizará la marca del caballo y se esperará a la medianoche para pedir permiso a la iglesia, por lo que cada cohuiná visitará un templo diferente. El día domingo 19 de febrero, cientos de personas se reunirán