Dan mantenimiento a cabeza de serpiente

El 19 de septiembre de 2022, el subsuelo de la Ciudad de México se manifestó no solo bajo la forma de un evento sísmico, pues también desde las entrañas de la antigua Tenochtitlán asomó una colosal cabeza de serpiente labrada en piedra, la cual ese día fue recuperada por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con apoyo de especialistas de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A más de un año de aquel suceso, se da continuidad a las labores de conservación de esta talla de más de 500 años de antigüedad, la cual representa la escultura de cabeza de serpiente mexica con mayores vestigios de color, entre las localizadas hasta la fecha, con policromía en aproximadamente 80 % de su superficie. Los titulares de la Dirección de Salvamento Arqueológico y del Museo del Templo Mayor (MTM) del INAH, Salvador Pulido Méndez y Patricia Ledesma Bouchan, informaron que el hallazgo se verificó bajo el ala este del edificio de la antigua Esc