Para celebrar el Día Internacional de la Danza, que desde 1982 se conmemora el 29 de abril de cada año, Claudia Lavista, bailarina, coreógrafa, maestra, gestora de proyectos y actual directora de Danza UNAM, anunció la jornada ininterrumpida de 12 horas (de 10:00 a 21:00 horas) que se llevará a cabo el 4 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU). Es una celebración, afirma. “Con una amplia mira en la que la danza es vista no solo como un espacio artístico o estético, sino como un ámbito de reflexión, pensamiento y conformación de la identidad”, dijo. “Para nosotros es importante organizar un festejo inclusivo. Me refiero a todos los tipos de danza: desde barroca hasta ‘twerk’, todo va a estar presente. También están todas las trayectorias: desde los estudiantes de prepa, que tienen su grupo de danza, hasta la Compañía Nacional de Danza, el Ceprodac o el Taller Coreográfico de la UNAM”, indicó. No son solo todos los estilos de danza, continúa —en un abanico que pasa por el folclor, el neoclásico, el j
Danza prepara celebración inclusiva
Para celebrar el Día Internacional de la Danza, que desde 1982 se conmemora el 29 de abril de cada año, Claudia Lavista, bailarina, coreógrafa, maestra, gestora de proyectos y actual directora de Danza UNAM, anunció la jornada ininterrumpida de 12 horas (de 10:00 a 21:00 horas) que se llevará a cabo el 4 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU). Es una celebración, afirma. “Con una amplia mira en la que la danza es vista no solo como un espacio artístico o estético, sino como un ámbito de reflexión, pensamiento y conformación de la identidad”, dijo. “Para nosotros es importante organizar un festejo inclusivo. Me refiero a todos los tipos de danza: desde barroca hasta ‘twerk’, todo va a estar presente. También están todas las trayectorias: desde los estudiantes de prepa, que tienen su grupo de danza, hasta la Compañía Nacional de Danza, el Ceprodac o el Taller Coreográfico de la UNAM”, indicó. No son solo todos los estilos de danza, continúa —en un abanico que pasa por el folclor, el neoclásico, el j