La fuerza que ha cobrado un movimiento mundial ultraconservador contra la homosexualidad, la reproducción asistida, el aborto, las identidades sexuales disidentes (personas trans, no binarias, queers), e incluso el resurgimiento de la creencia de que solo existe la diferencia sexual anatómica (hombres y mujeres), llevó a la antropóloga e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Marta Lamas, a idear un libro para hacer una defensa urgente de la noción de género y de la idea de la condición humana más diversa e incluyente, pero que también ponga a discusión el peligro de gobiernos como los de Estados Unidos, El Salvador y Argentina, que pretenden “borrar” la mención de género de todos los documentos o trabajar sin esa perspectiva. De esas preocupaciones nació el libro ¿Ideología de género? Disputas políticas sobre la diferencia sexual, publicado por Taurus, que la antropóloga y feminista no pensó como un libro académico dirigido a sus colegas, sino como una obra divulgativa q
Debaten sobre la ideología de género
La fuerza que ha cobrado un movimiento mundial ultraconservador contra la homosexualidad, la reproducción asistida, el aborto, las identidades sexuales disidentes (personas trans, no binarias, queers), e incluso el resurgimiento de la creencia de que solo existe la diferencia sexual anatómica (hombres y mujeres), llevó a la antropóloga e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Marta Lamas, a idear un libro para hacer una defensa urgente de la noción de género y de la idea de la condición humana más diversa e incluyente, pero que también ponga a discusión el peligro de gobiernos como los de Estados Unidos, El Salvador y Argentina, que pretenden “borrar” la mención de género de todos los documentos o trabajar sin esa perspectiva. De esas preocupaciones nació el libro ¿Ideología de género? Disputas políticas sobre la diferencia sexual, publicado por Taurus, que la antropóloga y feminista no pensó como un libro académico dirigido a sus colegas, sino como una obra divulgativa q