"El principal aporte de Venustiano Carranza es la Constitución de 1917, pero también Carranza dejó otros legados que son del todo tangibles, es decir, el nacionalismo y la dignidad por el cargo de presidente", señala el historiador Javier Garciadiego. En entrevista, el especialista en la Revolución mexicana explica que si bien la Carta Magna es relevante porque "es nuestra ley general" y que sigue vigente, la importancia de Carranza también está en la forma en que manejó su estancia en la presidencia. "Siempre lo hizo con serenidad y dignidad. Por ejemplo, cuando llegó al jacal en Tlaxcalaltongo, le dijo a sus acompañantes: ´Este será el Palacio Nacional por una noche´; es decir, tuvo la idea de que los símbolos son importantes. Él es el gran educador político de la nación. La dignidad es importante porque estaban en una revolución y vio que Madero no había sido respetado e incluso recibió burlas, pero Carranza siempre tuvo jerarquía". Además de la dignidad del cargo, Garciadiego señala al nacionalismo como
Defendió el respeto por la figura del presidente
"El principal aporte de Venustiano Carranza es la Constitución de 1917, pero también Carranza dejó otros legados que son del todo tangibles, es decir, el nacionalismo y la dignidad por el cargo de presidente", señala el historiador Javier Garciadiego. En entrevista, el especialista en la Revolución mexicana explica que si bien la Carta Magna es relevante porque "es nuestra ley general" y que sigue vigente, la importancia de Carranza también está en la forma en que manejó su estancia en la presidencia. "Siempre lo hizo con serenidad y dignidad. Por ejemplo, cuando llegó al jacal en Tlaxcalaltongo, le dijo a sus acompañantes: ´Este será el Palacio Nacional por una noche´; es decir, tuvo la idea de que los símbolos son importantes. Él es el gran educador político de la nación. La dignidad es importante porque estaban en una revolución y vio que Madero no había sido respetado e incluso recibió burlas, pero Carranza siempre tuvo jerarquía". Además de la dignidad del cargo, Garciadiego señala al nacionalismo como