Desaparición de Fidecine, inconstitucional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación sentenció que la desaparición del Fidecine, ocurrida en 2020, fue inconstitucional y ordena al Congreso subsanar los hechos. En abril pasado, la Segunda Sala del Congreso determinó la inconstitucionalidad de la decisión gubernamental tomada hace tres años, pero hoy emitió la sentencia final, en la cual también urge a los diputados a poner por ley los apoyos al cine nacional. Eduardo de la Parra, abogado de la comunidad cinematográfica, celebró la votación de los magistrados: “Es un gran logro para la comunidad cinematográfica. Lo que está diciendo la Suprema Corte es que fue inconstitucional desaparecer al Fidecine, (lo cual) viola el artículo cuarto de la Constitución, los derechos constitucionales”, subraya. “Lo que dice claramente la sentencia es que el Focine no era un mecanismo para paliar esa inconstitucionalidad porque era meramente un acuerdo administrativo, que fue la razón por las que las personas presentaron sus amparos. Por lo tanto, la Corte le está orden