El compositor y clarinetista Javier Álvarez Fuentes, fundador de la Universidad de las Artes de Yucatán y director del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, falleció a la edad de 67 años. Álvarez Fuentes destacó por ser el creador de piezas versátiles, que van de la música de concierto de gran formato a las piezas electroacústicas; piezas para obras interdisciplinarias, cuartetos o cine. En su trayectoria destacan importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 y la Medalla Bellas Artes 2015. El compositor también es conocido por haber hecho la música de Cronos, el primer largometraje de Guillermo del Toro, que le valió a Álvarez la nominación al Ariel por mejor música de fondo y mejor tema musical. Javier Álvarez nació en la Ciudad de México en 1956 y el pasado 8 de mayo había cumplido 67 años. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música con los compositores Mario Lavista y Francisco Garduño. También estudió en instituciones internacionales como la Universidad
Despiden al compositor Javier Álvarez
El compositor y clarinetista Javier Álvarez Fuentes, fundador de la Universidad de las Artes de Yucatán y director del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, falleció a la edad de 67 años. Álvarez Fuentes destacó por ser el creador de piezas versátiles, que van de la música de concierto de gran formato a las piezas electroacústicas; piezas para obras interdisciplinarias, cuartetos o cine. En su trayectoria destacan importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 y la Medalla Bellas Artes 2015. El compositor también es conocido por haber hecho la música de Cronos, el primer largometraje de Guillermo del Toro, que le valió a Álvarez la nominación al Ariel por mejor música de fondo y mejor tema musical. Javier Álvarez nació en la Ciudad de México en 1956 y el pasado 8 de mayo había cumplido 67 años. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música con los compositores Mario Lavista y Francisco Garduño. También estudió en instituciones internacionales como la Universidad