Destrozan zona arqueológica en Chimalhuacán

Las autoridades del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México, construyeron un nuevo recinto sobre vestigios de la sociedad prehispánica que ahí se desarrolló hace más de mil 200 años. Con aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el municipio construyó un teatro de 200 millones de pesos que arrasó con material arqueológico que existía en un predio localizado a sólo 80 metros de lo que fue el antiguo centro ceremonial. “El caso es igual de ignominioso que el de la capilla de Tlaxcala (denunciado por el Conaculta ante la PGR en julio pasado), donde de la noche a la mañana desaparecen vestigios arqueológicos”, considera el abogado, especialista en patrimonio, Francisco Dorantes Díaz, quien afirma que en Chimalhuacán han sido violados diferentes artículos de la Constitución Mexicana, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como las garantías individuales de los pobladores de la localidad, ubicada a sólo 19 kilómetros de la Ciudad de Méxi