Develan espacio del mundo rupestre

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirman la originalidad de cerca de 45 pinturas rupestres en el Cañón de las Manitas, ubicado en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en Puebla. De acuerdo con la primera indagación formal, los registros tendrían una antigüedad de más de 10 mil años, y dan cuenta de ritos de paso y ceremonias de iniciación entre nómadas. Además, consideran que estas revelarán algunas claves de las migraciones que han ocurrido durante varios siglos y que se convirtieron en el germen para el desarrollo civilizatorio. Se hizo una inspección física al lugar y, de manera macroscópica, se tuvo contacto con este tipo de expresiones aplicadas sobre la matriz rocosa, comentó Francisco Mendiola Galván, coordinador nacional de Arqueología del INAH. A partir de dicha exploración, realizada hace unas semanas, “inmediatamente se hizo evidente que la pátina corresponde a un grafismo que tiene una antigüedad considerable, sobre todo en el caso de los dos prime