El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Vázquez Herrera, reaccionó a la propuesta de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que le otorgaría al Instituto 4 mil 613 millones; es decir, mil 288 millones menos en comparación de este 2025. Durante la presentación de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), Herrera aseguró que el presupuesto ideal para que el INAH pueda cubrir sus tareas supera por mucho la cantidad que establecen. “Lo tenemos por supuesto muy analizado, y yo creo que sería muy importante contar con un presupuesto entre 6.5 a 7 mil millones de pesos, creo que con eso sería para nosotros más que suficiente”, dijo el funcionario. Sin embargo, Vázquez Herrera destacó que, a pesar de todo, las ampliaciones presupuestales y los recursos autogenerados han ayudado a combatir los déficits presupuestales. “En los últimos años, las ampliaciones presupuestales y los recursos autogenerados nos han permitido llega
Director del INAH reacciona a recorte
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Vázquez Herrera, reaccionó a la propuesta de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que le otorgaría al Instituto 4 mil 613 millones; es decir, mil 288 millones menos en comparación de este 2025. Durante la presentación de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), Herrera aseguró que el presupuesto ideal para que el INAH pueda cubrir sus tareas supera por mucho la cantidad que establecen. “Lo tenemos por supuesto muy analizado, y yo creo que sería muy importante contar con un presupuesto entre 6.5 a 7 mil millones de pesos, creo que con eso sería para nosotros más que suficiente”, dijo el funcionario. Sin embargo, Vázquez Herrera destacó que, a pesar de todo, las ampliaciones presupuestales y los recursos autogenerados han ayudado a combatir los déficits presupuestales. “En los últimos años, las ampliaciones presupuestales y los recursos autogenerados nos han permitido llega