Dolores Reyes, la escritora argentina nacida en 1978 que sorprendió al mundo literario, en 2019, con Cometierra, su primera novela donde aborda la desaparición de mujeres y los feminicidios, vuelve, cuatro años después con Miseria (Alfaguara), donde vuelve a hablar de las desapariciones y feminicidios, pero desde los buscadores. Escritora, profesora, feminista y madre de siete hijos, Reyes regresa tras conseguir que Cometierra fuera traducida a doce idiomas y aclamada como una de las mejores novelas latinoamericanas, recupera a su protagonista, una jovencita que al comer tierra puede adivinar dónde están los desaparecidos, pero que ahora enfrenta a mujeres que lucra con el cuerpo de otras. ¿Qué te llevó a volver al tema? Todo, incluso la realidad. Con la pandemia lejos de bajar el índice de violencia contra las mujeres, subió y era más urgente todavía; cuando me angustio mucho, escribo, me descomprime escribir. ¿Volver al dolor de la violencia? En Cometierra me centré en el dolor de las desaparecidas, aquí qu
Dolores Reyes vuelve al tema de los feminicidios
Dolores Reyes, la escritora argentina nacida en 1978 que sorprendió al mundo literario, en 2019, con Cometierra, su primera novela donde aborda la desaparición de mujeres y los feminicidios, vuelve, cuatro años después con Miseria (Alfaguara), donde vuelve a hablar de las desapariciones y feminicidios, pero desde los buscadores. Escritora, profesora, feminista y madre de siete hijos, Reyes regresa tras conseguir que Cometierra fuera traducida a doce idiomas y aclamada como una de las mejores novelas latinoamericanas, recupera a su protagonista, una jovencita que al comer tierra puede adivinar dónde están los desaparecidos, pero que ahora enfrenta a mujeres que lucra con el cuerpo de otras. ¿Qué te llevó a volver al tema? Todo, incluso la realidad. Con la pandemia lejos de bajar el índice de violencia contra las mujeres, subió y era más urgente todavía; cuando me angustio mucho, escribo, me descomprime escribir. ¿Volver al dolor de la violencia? En Cometierra me centré en el dolor de las desaparecidas, aquí qu