Fabián Cháirez, artista plástico originario de Chiapas, es de nuevo el protagonista de una vorágine mediática por la exposición “La Venida del Señor” en la Antigua Academia de San Carlos, ubicada en el Centro de la Ciudad de México. Cháirez es, de acuerdo con asistentes y sus seguidores, sinónimo de polémica, disidencia y libertad. No obstante, en contraparte a los elogios, las piezas de este autor también han sido tildadas por sus detractores como blasfemas, cristianofóbicas y provocativas. En el año 2019, el pintor fue sujeto de críticas y amenazas por la exhibición de su cuadro La Revolución, un óleo sobre lienzo de 30 x 20 centímetros que mostraba a Emiliano Zapata, héroe de la Revolución mexicana, desnudo, en zapatillas y con aspecto “femenino” como parte de una exposición realizada en el Palacio de Bellas Artes titulada Emiliano. Zapata después de Zapata. Desde entonces, el nombre de Fabián Cháirez, director creativo y travesti de medio tiempo, se ha consolidado como un referente de la pintura en México
El arte que desafía la fe
Fabián Cháirez, artista plástico originario de Chiapas, es de nuevo el protagonista de una vorágine mediática por la exposición “La Venida del Señor” en la Antigua Academia de San Carlos, ubicada en el Centro de la Ciudad de México. Cháirez es, de acuerdo con asistentes y sus seguidores, sinónimo de polémica, disidencia y libertad. No obstante, en contraparte a los elogios, las piezas de este autor también han sido tildadas por sus detractores como blasfemas, cristianofóbicas y provocativas. En el año 2019, el pintor fue sujeto de críticas y amenazas por la exhibición de su cuadro La Revolución, un óleo sobre lienzo de 30 x 20 centímetros que mostraba a Emiliano Zapata, héroe de la Revolución mexicana, desnudo, en zapatillas y con aspecto “femenino” como parte de una exposición realizada en el Palacio de Bellas Artes titulada Emiliano. Zapata después de Zapata. Desde entonces, el nombre de Fabián Cháirez, director creativo y travesti de medio tiempo, se ha consolidado como un referente de la pintura en México