“Mi niño interno está feliz”, suelta emocionado Horacio García Rojas, la voz de una nueva versión de Batman, minutos antes de emprender el viaje para estar en la Comic Con de San Diego. El actor de Morenita y La carga, junto con el productor José Carlos García de Letona y el director Juan Meza León, presentarán oficialmente tras un sexenio de trabajo, el filme Batman Azteca: choque de imperios. La cinta se ubica durante llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán. Sigue a Yohualli Coatl, un joven que aún recuperándose de la muerte de su madre, sufre la pérdida de su padre, el jefe Toltecatzin, asesinado a sangre fría por el conquistador Hernán Cortés. Cuando parece que su mundo se quiebra, se tropieza con un templo olvidado de Titicatzin (el dios murciélago de los aztecas), comenzando su propia aventura. “Lo que hace el personaje es querer ser el mejor guerrero, es un hombre de valores, ético, que pasa por todos los procesos necesarios y entiende que la venganza no es lo importante, sino la justicia. Los primeros
El Batman azteca nace en San Diego
“Mi niño interno está feliz”, suelta emocionado Horacio García Rojas, la voz de una nueva versión de Batman, minutos antes de emprender el viaje para estar en la Comic Con de San Diego. El actor de Morenita y La carga, junto con el productor José Carlos García de Letona y el director Juan Meza León, presentarán oficialmente tras un sexenio de trabajo, el filme Batman Azteca: choque de imperios. La cinta se ubica durante llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán. Sigue a Yohualli Coatl, un joven que aún recuperándose de la muerte de su madre, sufre la pérdida de su padre, el jefe Toltecatzin, asesinado a sangre fría por el conquistador Hernán Cortés. Cuando parece que su mundo se quiebra, se tropieza con un templo olvidado de Titicatzin (el dios murciélago de los aztecas), comenzando su propia aventura. “Lo que hace el personaje es querer ser el mejor guerrero, es un hombre de valores, ético, que pasa por todos los procesos necesarios y entiende que la venganza no es lo importante, sino la justicia. Los primeros