África es uno de los mayores productores de cacao del mundo, pero su grano, que se conoce como "forastero" debido a que fue llevado hasta ese continente, sufrió algunos cambios en su ADN, lo que derivó en que sea de gran volumen pero carente de olor. Por su parte, el grano cosechado en Chiapas tiene un aroma muy delicado, lo que lo convierte en el preferido de la chocolatería internacional. No obstante, Chiapas no figura entre los principales productores a nivel nacional y el uso del cacao en los hogares es limitado. Para dar a conocer los beneficios, el proceso de producción y los múltiples usos que se le puede dar, los próximos 2 y 3 de septiembre se realizará el Festival del Cacao y el Chocolate Chiapaneco, en las instalaciones del Congreso del Estado de Chiapas, gracias a la colaboración del Colectivo Theobromac Artesanía Alimentaria y el Congreso del Estado de Chiapas. Entre las actividades destaca la presentación del libro El cacao del Soconusco, que se efectuará a las 11:30 en la sala de usos múltiples
El cacao chiapaneco, con mejor aroma
África es uno de los mayores productores de cacao del mundo, pero su grano, que se conoce como "forastero" debido a que fue llevado hasta ese continente, sufrió algunos cambios en su ADN, lo que derivó en que sea de gran volumen pero carente de olor. Por su parte, el grano cosechado en Chiapas tiene un aroma muy delicado, lo que lo convierte en el preferido de la chocolatería internacional. No obstante, Chiapas no figura entre los principales productores a nivel nacional y el uso del cacao en los hogares es limitado. Para dar a conocer los beneficios, el proceso de producción y los múltiples usos que se le puede dar, los próximos 2 y 3 de septiembre se realizará el Festival del Cacao y el Chocolate Chiapaneco, en las instalaciones del Congreso del Estado de Chiapas, gracias a la colaboración del Colectivo Theobromac Artesanía Alimentaria y el Congreso del Estado de Chiapas. Entre las actividades destaca la presentación del libro El cacao del Soconusco, que se efectuará a las 11:30 en la sala de usos múltiples