El Cervantino apuesta por la pluralidad

A partir del 12 de diciembre de 2022, fecha en que se cumplieron 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, empezó a gestarse lo que el Festival Internacional Cervantino (FIC) prepara para su edición 51 y sus 259 artistas invitados: la pluralidad artística y de pensamiento, y la apuesta por el intercambio, del que se han retroalimentado ambos países a lo largo de la historia. Voluntad expresada en los conceptos diversidad, equidad e inclusión, presentes, por ejemplo, en el lema de este año. Respecto al estado invitado, Sonora, se vislumbra una puerta económica al futuro como productor de microchips, dijo en rueda de prensa Silvio González, ministro consejero de Diplomacia Pública. La diversidad quedará de manifiesto, continuó, con la importancia de los enlaces culturales: desde la música de Hawái hasta el rap y las artes escénicas hechas por artistas con capacidades diferentes. Asimismo, recordó que, en la sede del país Invitado, nombrada Casa de Benjamin Franklin, se exhibirán t