Algunos canguros son casi exclusivamente zurdos, según un nuevo estudio. Puede que no parezca tan revolucionario. Pero durante décadas, los investigadores creyeron que la lateralidad, la idea de que la mayoría de los miembros de una especie usan la misma mano para casi todo, solo existía en los grandes simios, incluidos los humanos. Ya no. Al combinar cientos de observaciones de marsupiales salvajes, los científicos informan que los canguros rojos y los canguros grises orientales, dos especies australianas icónicas, casi siempre usan sus patas izquierdas. Esta lateralidad, explica el líder del estudio Yegor Malashichev, un zoólogo de la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia, probablemente surgió después de que estas especies de canguros comenzaron a caminar erguidas, tal como lo hicieron los humanos. No somos los únicos Entre los animales cuadrúpedos, la lateralidad nunca fue documentada, presumiblemente porque necesitan todas sus extremidades para moverse. Pero en especies como los humanos y los c
El curioso caso de los canguros zurdos
Algunos canguros son casi exclusivamente zurdos, según un nuevo estudio. Puede que no parezca tan revolucionario. Pero durante décadas, los investigadores creyeron que la lateralidad, la idea de que la mayoría de los miembros de una especie usan la misma mano para casi todo, solo existía en los grandes simios, incluidos los humanos. Ya no. Al combinar cientos de observaciones de marsupiales salvajes, los científicos informan que los canguros rojos y los canguros grises orientales, dos especies australianas icónicas, casi siempre usan sus patas izquierdas. Esta lateralidad, explica el líder del estudio Yegor Malashichev, un zoólogo de la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia, probablemente surgió después de que estas especies de canguros comenzaron a caminar erguidas, tal como lo hicieron los humanos. No somos los únicos Entre los animales cuadrúpedos, la lateralidad nunca fue documentada, presumiblemente porque necesitan todas sus extremidades para moverse. Pero en especies como los humanos y los c