La figura de Homero Gómez González, ambientalista y protector del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, sigue creciendo aún después de su muerte. A cinco años de que fuera hallado muerto, el documental El guardián de las monarcas no solo llevó su historia a millones de hogares a través de Netflix, sino que encendió un debate nacional e internacional que hoy continúa. La producción, dirigida por Emiliano Ruprah de Fina, reveló tensiones entre el crimen organizado, la tala ilegal, el negocio del aguacate, la destrucción del medio ambiente en la zona del santuario y generó repercusiones políticas, sociales y culturales. “Se armó un poco una leyenda de Homero. Salieron muchísimos memes, murales en la zona del Rosario y su imagen se insertó en la conciencia popular como un nuevo ícono de México”, contó Ruprah. Tras su estreno en enero de 2024, el documental se colocó entre los más vistos en la plataforma. La indignación del público se hizo presente en redes sociales, desde donde se exigía justicia y se s
El documental que sacudió conciencias
La figura de Homero Gómez González, ambientalista y protector del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, sigue creciendo aún después de su muerte. A cinco años de que fuera hallado muerto, el documental El guardián de las monarcas no solo llevó su historia a millones de hogares a través de Netflix, sino que encendió un debate nacional e internacional que hoy continúa. La producción, dirigida por Emiliano Ruprah de Fina, reveló tensiones entre el crimen organizado, la tala ilegal, el negocio del aguacate, la destrucción del medio ambiente en la zona del santuario y generó repercusiones políticas, sociales y culturales. “Se armó un poco una leyenda de Homero. Salieron muchísimos memes, murales en la zona del Rosario y su imagen se insertó en la conciencia popular como un nuevo ícono de México”, contó Ruprah. Tras su estreno en enero de 2024, el documental se colocó entre los más vistos en la plataforma. La indignación del público se hizo presente en redes sociales, desde donde se exigía justicia y se s