“La mejor tierra que el sol alumbra”. Así dice la placa que el gobierno del estado develará en el puerto de Frontera, municipio de Centla, para conmemorar los 500 años de la llegada de Juan de Grijalva Cuéllar a costas tabasqueñas. El historiador Plácido Santana cuenta que Juan de Grijalva arribó a la localidad de San Román, en la que hoy habitan cerca de 300 personas y que antes fue un atracadero de pangas que conectaba con el centro del país. “Por los vestigios arqueológicos que se han encontrado podemos deducir que es aquí donde se encontró Santa María de la Victoria, fundado un año después por Hernán Cortés. Fue el primer lugar donde se dio el contacto entre europeos e indígenas de Mesoamérica”, cuenta. “Hay un montón de figurillas de arcilla, de cerámica, de pedernal que tenemos en un museo comunitario; los antiguos chontales o la cultura yocotan que existía entonces en Mesoamérica y que fue la primera que tuvo contacto con ellos, dejaron esos testimonios”, refirió. Hoy, San Román solo cuenta con una peq
El encuentro de dos mundos en Tabasco
“La mejor tierra que el sol alumbra”. Así dice la placa que el gobierno del estado develará en el puerto de Frontera, municipio de Centla, para conmemorar los 500 años de la llegada de Juan de Grijalva Cuéllar a costas tabasqueñas. El historiador Plácido Santana cuenta que Juan de Grijalva arribó a la localidad de San Román, en la que hoy habitan cerca de 300 personas y que antes fue un atracadero de pangas que conectaba con el centro del país. “Por los vestigios arqueológicos que se han encontrado podemos deducir que es aquí donde se encontró Santa María de la Victoria, fundado un año después por Hernán Cortés. Fue el primer lugar donde se dio el contacto entre europeos e indígenas de Mesoamérica”, cuenta. “Hay un montón de figurillas de arcilla, de cerámica, de pedernal que tenemos en un museo comunitario; los antiguos chontales o la cultura yocotan que existía entonces en Mesoamérica y que fue la primera que tuvo contacto con ellos, dejaron esos testimonios”, refirió. Hoy, San Román solo cuenta con una peq