Con cerca de 120 millones de visualizaciones en todo el mundo, contabilizadas en su mes de estreno, la serie Adolescencia, que habla sobre un chico acusado de asesinar a una compañera que lo desairaba y buleaba, se ha vuelto un fenómeno. Profesionales de salud mental han gastado horas de video y golpes en el teclado tratando de ayudar al público a una mejor comprensión de lo que ve en pantalla, como el miedo del adolescente cuando un comando policiaco llega por él a su recámara, pasando por su arrogancia ante una psicóloga, la violencia virtual que sufría en la escuela y el dolor de sus padres al no creer lo señalado por las autoridades. Pero la serie lanzada el 13 de marzo en la plataforma Netflix no es pionera. Otras series similares Viene a engrosar un camino que anteriormente han recorrido producciones como 13 reasons why y Sex education (ambas con cuatro temporadas), la cuales en su momento también cimbraron al público joven. Paulina Sánchez, psicóloga especializada en infancia y adolescencia, aplaude l
El espejo de las vulnerabilidades
Con cerca de 120 millones de visualizaciones en todo el mundo, contabilizadas en su mes de estreno, la serie Adolescencia, que habla sobre un chico acusado de asesinar a una compañera que lo desairaba y buleaba, se ha vuelto un fenómeno. Profesionales de salud mental han gastado horas de video y golpes en el teclado tratando de ayudar al público a una mejor comprensión de lo que ve en pantalla, como el miedo del adolescente cuando un comando policiaco llega por él a su recámara, pasando por su arrogancia ante una psicóloga, la violencia virtual que sufría en la escuela y el dolor de sus padres al no creer lo señalado por las autoridades. Pero la serie lanzada el 13 de marzo en la plataforma Netflix no es pionera. Otras series similares Viene a engrosar un camino que anteriormente han recorrido producciones como 13 reasons why y Sex education (ambas con cuatro temporadas), la cuales en su momento también cimbraron al público joven. Paulina Sánchez, psicóloga especializada en infancia y adolescencia, aplaude l