Tras publicar El tejido social rasgado en 2022, donde el antropólogo social Claudio Lomnitz analiza los orígenes y naturaleza de los cambios económicos, sociales y políticos que están en la raíz de la violencia en México, ahora, el historiador e integrante de El Colegio Nacional reúne en Para una teología política del crimen organizado (El Colegio Nacional/Era), siete textos de siete conferencias en las que indaga en el significado del cambio social que ha experimentado México en los últimos 30 años en la relación entre crimen organizado, Estado y ciudadanía. El profesor de la Universidad de Columbia analiza el campo espiritual que ha florecido en torno a las organizaciones delictivas mexicanas por la incapacidad del Estado de administrar justicia. Un análisis que continuará a partir del 6 y 7 de febrero, con un tercer ciclo sobre un estudio de caso: el análisis de contexto de desapariciones en el estado de Zacatecas, y que será el tercer y último libro de esta colección. ¿El Estado es incapaz de administrar
El Estado mexicano ya no garantiza la seguridad
Tras publicar El tejido social rasgado en 2022, donde el antropólogo social Claudio Lomnitz analiza los orígenes y naturaleza de los cambios económicos, sociales y políticos que están en la raíz de la violencia en México, ahora, el historiador e integrante de El Colegio Nacional reúne en Para una teología política del crimen organizado (El Colegio Nacional/Era), siete textos de siete conferencias en las que indaga en el significado del cambio social que ha experimentado México en los últimos 30 años en la relación entre crimen organizado, Estado y ciudadanía. El profesor de la Universidad de Columbia analiza el campo espiritual que ha florecido en torno a las organizaciones delictivas mexicanas por la incapacidad del Estado de administrar justicia. Un análisis que continuará a partir del 6 y 7 de febrero, con un tercer ciclo sobre un estudio de caso: el análisis de contexto de desapariciones en el estado de Zacatecas, y que será el tercer y último libro de esta colección. ¿El Estado es incapaz de administrar