El fantasma del "recorte presupuestal", en el SNI

Antonio Lazcano, biólogo y profesor emérito de la UNAM, considera que el orden de prelación para seleccionar a los investigadores que recibirán el estímulo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es una "imposición injusta que busca responsabilizar a la comunidad de la incapacidad del Conacyt para conseguir suficientes recursos", aseguró en entrevista. En las últimas semanas, la comunidad académica ha externado su desaprobación hacia esta clasificación por orden de prioridad, pues podría dejar sin apoyo económico y nombramiento a investigadores que cumplen los requisitos necesarios. Académicos consideran que esta es una medida aplicada para solucionar el sobregiro de aspirantes al SNI que se ha incrementado en los últimos años. "Para 2021, el SNI tuvo un sobregiro de mil 500 mdp, que es el 30% del costo total, es un sobregiro importante no solo en cantidad, sino también en proporción", indicó anteriormente Brenda Valderrama, investigadora del Instituto de Biotecnología e integrante e integrante del SNI.