Inspirado en un género centenario de la cultura mexicana, los corridos tumbados, el último fenómeno de la música pop, están atrayendo tanto miles de seguidores jóvenes como críticas por sus referencias violentas. Un artículo publicado en el New York Times indica que en muchas ciudades de México, donde los enfrentamientos entre cárteles de las drogas siguen causando estragos, ver a un joven vestido de negro y con pasamontañas por la noche sería aterrador. Sin embargo, un sábado reciente en la Ciudad de México, entre gritos emocionados, Peso Pluma se presentó en el escenario con ese atuendo: era el momento de los corridos tumbados. La estrella revelación de apenas 24 años, que le ha dado un giro moderno a la música tradicional mexicana, vestía de Fendi, una versión glamorosa del uniforme de un sicario. Frente a un estadio lleno de fans, gritó: “¿Están listos para presenciar el concierto más bélico de su vida?”. La multitud respondió con un rugido: estaba lista. Más tarde, cuando sonó “El Gavilán”, el público ca
El fenómeno de los corridos tumbados
Inspirado en un género centenario de la cultura mexicana, los corridos tumbados, el último fenómeno de la música pop, están atrayendo tanto miles de seguidores jóvenes como críticas por sus referencias violentas. Un artículo publicado en el New York Times indica que en muchas ciudades de México, donde los enfrentamientos entre cárteles de las drogas siguen causando estragos, ver a un joven vestido de negro y con pasamontañas por la noche sería aterrador. Sin embargo, un sábado reciente en la Ciudad de México, entre gritos emocionados, Peso Pluma se presentó en el escenario con ese atuendo: era el momento de los corridos tumbados. La estrella revelación de apenas 24 años, que le ha dado un giro moderno a la música tradicional mexicana, vestía de Fendi, una versión glamorosa del uniforme de un sicario. Frente a un estadio lleno de fans, gritó: “¿Están listos para presenciar el concierto más bélico de su vida?”. La multitud respondió con un rugido: estaba lista. Más tarde, cuando sonó “El Gavilán”, el público ca