El Museo Franz Mayer ha iniciado el ambicioso proyecto de convertir a formato digital los títulos que integran su Fondo de Libros Antiguos y Raros de la biblioteca del recinto, con más de 200 ejemplares. Se trata de una primera fase donde se digitalizarán 45 publicaciones con tecnología de punta. “Seleccionamos los 45 libros que son aún más valiosos, porque son los más antiguos, por tres incunables que estamos digitalizando son libros del año mil 400, o porque son tremendamente singulares o extraordinarios en su época”, explica en entrevista Giovana Jaspersen, directora del Franz Mayer. Entre los títulos que se están trabajando se encuentran Atlantis Majoris (1657), que es considerado el primer atlas marítimo; Tratado sobre las proporciones del cuerpo humano (1622), de Albrecht Dürer, y Crónica de Núremberg, un incunable de 1493. El proceso en gran medida depende del escáner planetario Bookeye 5 V1A, un modelo que no daña un libro, en comparación con los convencionales, porque toma una foto de la obra sin ten
El Franz Mayer digitaliza sus libros
El Museo Franz Mayer ha iniciado el ambicioso proyecto de convertir a formato digital los títulos que integran su Fondo de Libros Antiguos y Raros de la biblioteca del recinto, con más de 200 ejemplares. Se trata de una primera fase donde se digitalizarán 45 publicaciones con tecnología de punta. “Seleccionamos los 45 libros que son aún más valiosos, porque son los más antiguos, por tres incunables que estamos digitalizando son libros del año mil 400, o porque son tremendamente singulares o extraordinarios en su época”, explica en entrevista Giovana Jaspersen, directora del Franz Mayer. Entre los títulos que se están trabajando se encuentran Atlantis Majoris (1657), que es considerado el primer atlas marítimo; Tratado sobre las proporciones del cuerpo humano (1622), de Albrecht Dürer, y Crónica de Núremberg, un incunable de 1493. El proceso en gran medida depende del escáner planetario Bookeye 5 V1A, un modelo que no daña un libro, en comparación con los convencionales, porque toma una foto de la obra sin ten