El futuro de los museos antropológicos

La historia del surgimiento de los museos de antropología en el mundo, su pertinencia y sus retos fueron los temas centrales de una conferencia impartida en el Museo Nacional de Antropología (MNA), por el investigador sudafricano Adam Kuper, quien consideró que hay una crisis y una problemática internacional sobre temas como quién y sobre qué se debe hablar en este tipo de recintos, así como un debate sobre el tipo de tecnología que utilizan para complementar o construir su discurso. Con la ponencia “La crisis en los museos de antropología”, el 16 de octubre de 2024, concluyó el ciclo de conferencias organizadas por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del MNA, con motivo del 60º aniversario del repositorio, refirió el titular del recinto, Antonio Saborit García Peña en su intervención. En su exposición, el antropólogo Adam Kuper apuntó que hace 40 años había 23 mil museos en el mundo, mientras que en la actualidad existen 55 mil, “una cantidad