Arqueólogos mexicanos elaboraron un modelo en 3D de un submarino estadounidense de la Primera Guerra Mundial, que se hundió en 1920 en las costas de Baja California Sur, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). "El modelo servirá para monitorear su estado de conservación", dijo el subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, Roberto Junco, sobre el trabajo que los especialistas hicieron con este submarino que fue hallado en 2016 en playas de Isla Margarita. En este punto, a 15 metros de profundidad, están los restos del USS H-1 (SS-28), submarino construido en 1909, usado en el patrullaje de la costa atlántica de Long Island durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ya confirmada en 2018 su antigüedad, los arqueólogos del INAH procedieron a elaborar un registro puntual del submarino mediante el método de la fotogrametría, que es el primero de su tipo que se hace en México. Con el estudio del H-1 se instaura esta nueva técnica en los procesos de estudio del patrimonio cultural
El INAH explora antiguo submarino
Arqueólogos mexicanos elaboraron un modelo en 3D de un submarino estadounidense de la Primera Guerra Mundial, que se hundió en 1920 en las costas de Baja California Sur, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). "El modelo servirá para monitorear su estado de conservación", dijo el subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, Roberto Junco, sobre el trabajo que los especialistas hicieron con este submarino que fue hallado en 2016 en playas de Isla Margarita. En este punto, a 15 metros de profundidad, están los restos del USS H-1 (SS-28), submarino construido en 1909, usado en el patrullaje de la costa atlántica de Long Island durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ya confirmada en 2018 su antigüedad, los arqueólogos del INAH procedieron a elaborar un registro puntual del submarino mediante el método de la fotogrametría, que es el primero de su tipo que se hace en México. Con el estudio del H-1 se instaura esta nueva técnica en los procesos de estudio del patrimonio cultural