El mayor miedo de Fishcer y otras reflexiones

El artista plástico Urs Fishcer (Zúrich, 1973) se encuentra en la Ciudad de México por la inauguración de su retrospectiva “Urs Fischer: Lovers”, en el Museo Jumex. La muestra, que contó con la curaduría del italiano Francesco Bonami, recorre 25 años de carrera del irreverente escultor, pintor y fotógrafo, cuya obra es considerada difícil de clasificar por su estética desordenada y variada —trabaja con materiales variados como pan, polvo y cera—. Fischer ofreció una charla en el Museo Nacional de Antropología, donde abordó diferentes temas que se relacionan con su obra y su quehacer como creador. La exposición “Urs Fischer: Lovers” tiene como punto de partida el amor, no solo romántico, sino también del que invita a cuidar de las otras personas. Al respecto, Fischer explicó que dudó un poco sobre el título de la exhibición porque la palabra “lovers” (amantes, en inglés) podría dar pie a malas interpretaciones o considerarse de mal gusto, pero que justo surgió por la escultura de 10 metros que se encuentra en