El Munal expone dos obras sobre un lienzo

Por primera vez en nueve años, el Museo Nacional de Arte (Munal) presenta las dos caras de una pintura de Diego Rivera. Se trata de un solo lienzo, en el que se exhibía la popular obra cubista Paisaje zapatista, que fue creada en 1915. Ahora, el público podrá ver de forma simultánea el reverso, donde se encuentra La mujer del pozo, que pintó el mexicano en 1913. Sobre la obra de 1915 —que en su momento se tituló El Guerrillero—, el curador ar explica que se trata de un paisaje “cubista sintético”, del estilo de Georges Braque y Pablo Picasso, a quienes Rivera conoce en su estancia en París. La pintura fue creada luego que Martín Luis Guzmán junto con Alfonso Reyes, diplomáticos y escritores, viajaron a París y le contaron a Rivera lo que estaba sucediendo en términos políticos en México. “Él refleja al ‘Caudillo del Sur’ con iconografía, como el sombrero de Zapata, el ojo inquisidor, los bosques del sur de México, el rifle, los guajes, el zarape, las sombras en colores blancos que aluden a la reflexión del cu