El 14 de agosto de 2001, el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue modificado para que se reconociera la pluriculturalidad de la nación. Cinco años después, como una respuesta de la UNAM ante esta nueva realidad —y con el decidido empuje del etnólogo José Manuel del Val Blanco— se creó el Programa Universitario México, Nación Multicultural (PUMC). Al cabo de ocho años de trabajo fructífero, el PUMC se transformó, igualmente bajo la tutela y dirección de Del Val Blanco, en lo que ahora es el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), que el 3 de marzo cumplió una década. “Este programa tiene como objetivo orientar los trabajos de investigación, docencia, extensión, difusión y sistematización de la información, en relación con la diversidad cultural y la interculturalidad. A lo largo de estos primeros 10 años ha fortalecido los procesos de investigación mediante el desarrollo de proyectos que se vinculan directamente con comun
El PUIC cumple 10 años
El 14 de agosto de 2001, el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue modificado para que se reconociera la pluriculturalidad de la nación. Cinco años después, como una respuesta de la UNAM ante esta nueva realidad —y con el decidido empuje del etnólogo José Manuel del Val Blanco— se creó el Programa Universitario México, Nación Multicultural (PUMC). Al cabo de ocho años de trabajo fructífero, el PUMC se transformó, igualmente bajo la tutela y dirección de Del Val Blanco, en lo que ahora es el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), que el 3 de marzo cumplió una década. “Este programa tiene como objetivo orientar los trabajos de investigación, docencia, extensión, difusión y sistematización de la información, en relación con la diversidad cultural y la interculturalidad. A lo largo de estos primeros 10 años ha fortalecido los procesos de investigación mediante el desarrollo de proyectos que se vinculan directamente con comun