El músico Alejandro Lora aseguró en un pódcast que cuando emergió el rock fue satanizado por toda la maquinaria del gobierno, a diferencia de la música actual, como los corridos tumbados o el reguetón, que a lo mucho genera polémica en redes sociales. Cuando el rock tomó fuerza en su juventud, recordó el cantante de El Tri, hubo censura y críticas muy duras. “Fue la época de la mera represión para el rocanrol, cuando ser rocanrolero era casi casi como ser un narcosatánico”, señaló. Lora dijo que los géneros actuales sí suelen ser criticados, pero no al grado como le sucedió al rocanrol hace más de 40 años, cuando el gobierno era quien mandaba a callar todo lo que oliera a rocanrol y movimientos juveniles. “Por ejemplo, ahora, con toda la música que hay: la música urbana, los corridos tumbados, el reguetón y son criticados por la raza en las redes, pero nunca han sufrido la represión y satanización que sufrió el rocanrol”. Fue tanta la censura, que las estaciones de radio estaban amenazadas por altos mandos. L
“El rock si causó polémica”: Alex Lora
El músico Alejandro Lora aseguró en un pódcast que cuando emergió el rock fue satanizado por toda la maquinaria del gobierno, a diferencia de la música actual, como los corridos tumbados o el reguetón, que a lo mucho genera polémica en redes sociales. Cuando el rock tomó fuerza en su juventud, recordó el cantante de El Tri, hubo censura y críticas muy duras. “Fue la época de la mera represión para el rocanrol, cuando ser rocanrolero era casi casi como ser un narcosatánico”, señaló. Lora dijo que los géneros actuales sí suelen ser criticados, pero no al grado como le sucedió al rocanrol hace más de 40 años, cuando el gobierno era quien mandaba a callar todo lo que oliera a rocanrol y movimientos juveniles. “Por ejemplo, ahora, con toda la música que hay: la música urbana, los corridos tumbados, el reguetón y son criticados por la raza en las redes, pero nunca han sufrido la represión y satanización que sufrió el rocanrol”. Fue tanta la censura, que las estaciones de radio estaban amenazadas por altos mandos. L